#patioverde 1 | Diseñamos juntas una zona verde en un patio vecinal

Las plantas tienen efectos positivos directos sobre la calidad de nuestro entorno. Por un lado, visualmente, hacen que los espacios sean más alegres y acogedores. Por otro, los jardines urbanos son pequeños pulmones que ayudan a oxigenar el aire de nuestras ciudades. Pero, además, pueden ser un elemento para trabajar la cohesión vecinal.

Con esas premisas hemos iniciado un camino con vecinos y vecinas del barrio de San Pablo que nos llevará a la mejora, tanto visual como en cuanto a sus usos comunitarios, del enorme patio interior que comparte el vecindario. El proyecto, impulsado por Zaragoza Vivienda, tiene por objetivo llenar el patio de plantas y devolverle un uso compartido desde el respeto y el cuidado a lo que de todos y todas es.

Vista general del patio durante un encuentro vecinal

Vista general del patio durante un encuentro vecinal

En este camino, tenemos el reto de aprender a diseñar entre todos y todas una zona verde en la que dé gusto compartir tiempo juntos/as y que será cuidada por todo el vecindario en función de la disponibilidad y el compromiso que logremos aportar a la comunidad.

Para lograrlo, necesitamos:

1. VECINDARIO

Hemos empezado por conocernos todos y todas: ¡somos varias decenas! El primer día, intercambiamos deseos en torno al patio por una planta. Una idea de consenso se repite: todos queremos que se use.

Primeras plantas que han llegado al patio

Primeras plantas que han llegado al patio, a cambio de un deseo

 

El segundo día, además de seguir conociéndonos, aprendimos sobre los tipos de plantas que hay y cuáles pueden ser más adecuadas para nuestro patio.

Segundo encuentro vecinal para empezar a pensar el patio

Seguimos conociéndonos mientras aprendemos sobre plantas

2. PLANTAS

vivero

Vivero del IES Ramón y Cajal de Zaragoza

Queremos agradecer al módulo de Agrojardinería y Composiciones Florales del IES Ramón y Cajal de Zaragoza su colaboración y especialmente a Jesús García Arrazola.

Las plantas y muchos de los consejos que hemos intercambiado y que comenzarán a llenar de vida los hogares de vecinos/as de San Pablo vinieron directamente de su vivero.

3. SABERES

Charla de IntGarden sobre plantas

Charla de IntGarden sobre plantas

Hay muchos tipos de plantas: unas necesitan más agua y luz que otras y, por tanto, requieren de más cuidado y compromiso. IntGarden (Nuria y Rodrigo), grandes conocedores de los tipos de plantas que existen y de cuáles viven mejor en cada lugar, asesorarán al grupo durante todo el proceso sobre las soluciones más adecuadas de acuerdo con los deseos y disponibilidad del vecindario.

Aquí podéis ver el contenido de la charla:

 

4. TIEMPO

Es imprescindible dotarnos de una planificación para lograr resultados. Iremos paso a paso. Empezamos por conocernos y por conocer la historia del patio. También nos familiarizamos con las plantas y vamos pensando cuáles nos gustaría tener en nuestro entorno. Más adelante, tocará pensar cuánto tiempo podremos dedicar a su cuidado y cómo se organizará la comunidad para su mantenimiento. Finalmente, elegiremos qué plantas instalamos y las colocaremos. La próxima primavera este patio será otro.

Cronograma del proyecto

Cronograma del proyecto

Un comentario en “#patioverde 1 | Diseñamos juntas una zona verde en un patio vecinal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s